Haskell es otro bello lenguaje funcional, sencillo pero difícil, les voy a mostrar algunas de las caracteristicas básicas de este lenguaje.
Primero instalemos el interprete que usaremos, tecleemos en la terminal:
sudo apt-get install hugs
Esto nos instalara el interprente Hugs para comenzar a usar Haskell, veremos una pantalla como esta:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvMxR5xu57jqMvKiRYtVUo7lN2xlQyCzLi4XsAZYruNeE1NqeO6SwCRI5QbJFCVHjyK_beG0roAqfIAaRPVpdrvsbwWrSoqX2Y5SGa4_HVkcGL3YXCLCmPUHcOuUorhpWzfoOCjyfojIat/s320/1.png)
Podemos usar Haskell como cualquiero otro lenguaje de programacion, es decir, una gran calculadora, podemos ingresar algunos calculos sencillos como 2+5, 5+10, 2^3, etc; o podemos usar algunas de las funciones predefinidas como div 10 2 que divide 10 entre 2:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhI-qqxF7DvO9wlCa6F-IRHDnnjvAm5dPYG7mmyMhDgxck6hDN5X8hcBhoSOFGQSSAO9N8pdJ844XeLkPMdkVmDH0DXZTzPSC-ZZsTfHygVBjQTb77bZa3sAdS_-dBVVuHIp2POaP1bT6UR/s320/2.png)
Si deseamos escribir alguna función mas compleja tenemos que proceder a escribirla en un archivo de texto, guardarla con formato *.hs y despues interpretarla.
Les mostrare como escribir una funcion para calcular la secuencia Fibonacci ^_^
Abrimos el interprete emacs escribiendo en terminal emacs -nw fibo.hs
Lo padre de Haskell es que muchas funciones las podemos definir como su definicion matematica lo expresa:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhowUaZyeoa5xdJ1Y9i1PQdGLcS43tsxqoVl9bI60FGZB6QrWCVh1Aa9f0bMFYQu1wiHvWCclm13H7MFZc_JkZzk0c41t0_U7cZVyoQ2jnq-w3PyWS8hX5DoDIVR38Be6ayvCv_Y6jpQqma/s320/0.png)
regresemos a Emacs y comencemos a escribir:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiggXyPmyU6zIyJmGHmefXn5c5BGpGXzNTp_ZYABnyvLDLgfxSFmTaMCfh_fNRgcGP-MGA50D0VCinVWS7TaEU51C1k5XTknGg9T6SCdXxfEK4wJ4ZhMO4XGRCR6AMAb3-KsDyXKecL8UsY/s320/3.png)
Lo guardamos con el comando CTRL X + CTRL S y regresamos a la ventana de hugs donde cargaremos el archivo, para ello escribiremos la secuencia:
:load /home/usuario/ubicacion/archivo.hs
donde "ubicación" es la carpeta donde han guardado el código, y "archivo.hs" es el código con el nombre que ustedes hayan elegido; en mi caso escribire:
:load /home/juancarlos/fibo.hs , asi se vería en pantalla:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDs6tiNzI40Oq-nZX961KKbyglr5ILAUXyBMlgRhTY-AY46NRCbauCFuwxmwRaFXLU06vmW7gW1Q8cNpDQAmo33jgbJ8StLwOPNCkj1OkHvagt2rJAUxsgVsYNs0cQmKR69_pBzB456yHL/s320/4.png)
Ya solo restaría introducir el nombre de la función Fibonacci, en mi caso:
fib 10 para que el programa me muestre el número de la secuencia en la posición 10.
Resultado:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaKpWvB6Zh81Fik8AurISY0Dun91q55qw4GMSsp0EFkG-9p-EZhgNb-Q4lZ-uOYsMR3ymB_LfC-SqYODW7DbsPNl6fX-wos4lpvQ54YQPtqYTZzP9ivHcbxS34GTxocieVPzJeCp2G8Frm/s320/5.png)
Este es solo un ejemplo de muchos que podemos realizar en Haskell, SALUDOS ^_^ !!
Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Haskell
http://es.wikipedia.org/wiki/Sucesi%C3%B3n_de_Fibonacci
Muy bien. Cinco puntos para el lab.
ResponderEliminar